Donde hay amor no hay esfuerzo

miércoles, 12 de octubre de 2011

En este día que llaman "Día de la Hispanidad" por los países latinos, y "Columbus Day" para los anglosajones. Sólo me apetece vibrar en una sintonía de transformación de estas energías viejas de un ya trasnochado historicismo. ¿Cómo es posible que aún existan esas celebraciones de esas infames memorias que a muchos averguenzan, duelen y enojan?

Me gustaría romper con esa energía de inercia y apatía que también muchos sienten, que a mi sentir, parecen venir de la falta de fe en la transmutación de las cosas, en una falta de fe en la alquimia humana.

Me gustaría elevar un rezo por todo ese dolor causado por un viejo patrón mental que se resiste a desaparecer pero que lo hará muy pronto. Ese viejo patrón de enjuiciar, de señalar lo que es diferente, de criticar lo que es "raro", gran herramienta inútil para definir lo que no se entiende y acepta; de enojarse por los caminos desconocidos y por los que se atreven a dar unos pasos por ellos.

Ese viejo patrón trajo tanto dolor, trae tanto dolor desde ambas direcciones. Nadie se salva de ese dolor.

Hoy más que nunca rezo para construir un puente arco-iris entre España, lo que ese concepto englogle, y América. Entre dos visiones que no pudieron encontrarse y crecer desde ahí.
Yo si tengo fe que es posible ese encuentro y ese crecimiento, porque soy testigo cada día de ello.

Lo siento, América,
Perdóname,
Te amo, América
Gracias!!!

domingo, 24 de julio de 2011

Detalles de Playa del Carmen II, la Ceiba

Algo que empecé a darme cuenta de Playa es que había que tener mucho cuidado en cómo apoyaba los pies y qué calzado usaba para caminar por las calles. El suelo es resbaladizo en las aceras con cualquier calzado, incluso descalza. Un paso, otro, bien anclado al suelo.
Es un lugar que muy fácilmente te hace volar, hasta qué punto tienen base firme esos sueños es algo que debes mirar muy atentamente, para no encontrarte de repente, sentada en el suelo.
Porque aterrizar vas a aterrizar, la manera depende de cómo hayas andado, patinado, volado...

Después de mucho patinazo y algún culazo, decidí andar todo el rato a pasito de hormiguita con mucha atención en el suelo. Después de mis aterrizajes forzosos, me percaté que miraba demasiado el suelo y ya no volaba.























Ahora estoy aprendiendo a volar con los pies anclados en el suelo. Mi maestra es la Ceiba, un árbol maravilloso que me está enseñando a moverme y a ser.

Cuando Kale decidió seguir su corazón y realizar una ceremonia dentro de la tradición lakota en Estados Unidos, yo sentí que pese a la separación y el reencuentro sin fecha definida, iba a ser algo que nos iba a unir mucho más. Me sentí feliz por ser capaces de escuchar nuestros corazónes y seguir su voz pese a nuestros miedos e inseguridades. Yo sentí muy fuerte, que tenía que quedarme en playa, mientras él partía hacia Estados Unidos.

Ha pasado un mes desde su partida y una vez más me enseñan la lección de que no hay separación, no hay tiempo. La Ceiba me lo dijo en nuestro último día. "No te preocupes, no hay tiempo, no existe, está en la mente"
Es hermoso sentir a la persona que amas tan cerca de tu corazón estando separados físicamente. Es una experiencia que difícilmente se puede comprender si no se transita. Y no la eliges porque temes a la sensación de soledad y separación que imaginas de tu ser amado. Piensas que sólo tu cuerpo va a ser el que perciba la distancia, Y tienes miedo, tu mente tiene mucho miedo de eso. Por suerte experimentas que estás compuesto de muchas substancias, de puro quantum y el miedo se tiene que disolver, la realidad no le deja lugar.

Después fui testigo de personas, lugares y encuentros que se abrieron con su marcha. Ahora vivo en otro lugar, el lugar donde siempre quise vivir desde que llegué a Playa, cerca del templo de Ixchell en la playa, en un jardin, con una comunidad muy especial.
Proyectos que me permiten florecer y crecer en mi camino espiritual, ofreciendo arte en formas muy diversas y que me llenan de plenitud.

Logré finalmente amar este lugar, Xeman-ha, llamada Playa del Carmen, Playa del Karma, Solidaridad...

En una semana participo en un evento que celebra el día del no tiempo maya y su sincronario. Entre Diana y yo estamos preparando una danza con su poesía, dando voz a la Ceiba, árbol sagrado maya como una testigo de la humanidad en el planeta y su experiencia. Yo soy el movimiento de la Ceiba y ella es sus palabras.

Playa del Carmen 2010-2011

domingo, 10 de julio de 2011

Detalles de Playa del Carmen I, el Serfest


El Serfest, resultó ser una experiencia contradictoria como todas las experiencias que he vivido en Playa. No había duda de que sentía un impulso muy fuerte en colaborar con la experiencia, que era importante que yo participara. A pesar de todos los peros, de no saber cómo se iba a hacer, de cómo se iba a organizar, de quienes participaban. No importaba. Era importante dejarse fluir y no impacientarse o inquietarse por el caos, la improvisación, la poca o nula experiencia en eventos como estos de casi todos los participantes y del ambicioso plan detrás de él: realizar una activación masiva de la energía kundalini, chacra por chacra y despertar el cuerpo de luz de los asistentes.

Fue una experiencia muy hermosa y yo me sentí muy cómoda y satisfecha con la tarea que tenía que realizar. Mi colaboración fue una perfomance en una pequeña choza donde la gente entraba y se colocaban en círculo a mi alrededor.
Yo bailaba un poema alemán medieval, escrito por un cruzado en Palestina que daba gracias por estar en la tierra donde una vez estuvo Jesús, musicado por Radio Tarifa. Mientras oraba en forma de danza iba compartiendo esta oración con los asistentes y más tarde me unía a ellos bailando todos nuestra danza personal e íntima, para después sacarla afuera y convertir esa plegaria en una celebración de alegría y diversión. Acompañándolos con esa energía propia del segundo chacra al tercero, donde nos esparaba otra compañera.














Fue hermoso compartir con las personas, hice amigos y compañeros de travesuras en esas dos semanas escasas en las que preparamos todo. Pero fue contradictorio, porque después del último pase surgieron experiencias que hicieron latente la poca preparación y conciencia de lo que se estaba moviendo y abriendo en ese lugar. Todo finalizó bien, pero fue negligente por parte de algunos su forma de llevar a cabo la tarea.
Todo esto hizo surgir como por arte de magia la verdad y las máscaras ya no escondían nada, eran transparentes. Era tan obvio ver la realidad que se intentaba esconder sin éxito... Los egos se expresaban sin tapujos y estaban desatados. En algunos, el corazón se escondía muy dentro y no se alcanzaba a ver. A los que no escondíamos el corazón optamos por eludir los encuentros y poco a poco nos fuimos dispersando.

Ahora se está preparando otro evento, en el mismo lugar, pero enfocado al día de no tiempo del calendario lunar maya. Yo voy a participar con una pequeña danza de nuevo, con otra perspectiva pero igualmente agradecida.


Ignoro el alcance de la activación que se intentó realizar en el serfest pero he de reconocer que es una de las cosas más hermosas donde he participado. Quizás fue una excusa para conocer gente muy especial y hermanos del corazón y también, sin duda, de que la experiencia sí me transformó y un velo se descubrió para siempre.
Las contradiciones y las oscuridades son por otra parte algo muy necesario en estos tiempos, ya que para activar tu cuerpo de luz, has de limpiar tu cuerpo físico, etérico, emocional y mental, dejándole espacio. Si no lo haces, la activación lo hará pero de una forma intensa, abrupta, dolorosa y cáotica. Y creo que eso es lo que ocurrió, todos empezamos a sentir esa purga en todas direcciones, unos con más agresividad que otros.

Fue un aprendizaje más y me alegra haber estado presente.

SERFEST 2011 PLAYA del CARMEN (Q.ROO- MEXICO) from bolmar on Vimeo.


Fotografía y montaje : Sylvia Valenzuela Tardel y Marco Boldrin

miércoles, 6 de julio de 2011

después de la meditación











Después de la meditación dibujé este autoretrato. Fue una de esas meditaciones de la tierra que inicié con el curso de obsidiana. Siempre es muy especial estar en el interior de la madre tierra y sentir su amor. Cómo entra en mi corazón e ilumina mi caminar.
Pero esta vez fue un poco diferente. Sintiendo este amor noté como unas alas crecieron de mis omóplatos y mi corazón irradiaba más amor y sentí la llama triple prendiéndome por dentro.
Justo un día antes, mientras hablaba con Kale, sentí que estábamos en la misma habitación y que le masajeaba el cuello y él podía sentir mis manos. Una energía cálidad me impregnó y al acabar la conversación me puse a dibujar una ala púrpura, rosa preciosa y después del ala surgió mi cuerpo. Fijé mi atención en el lado izquierdo y vi que no había ala. Al preguntarme por qué, lentamente en la libreta fue surgiendo una ala tímida, poco a poco, aunque se veía más la silueta etérica, le costaba materializarse.
Inmediatamente después surgieron las alas de Kale y su cuerpo azul de energía de paz y calma absolutas.


Sólo sé que estoy bendecida por el momento que estoy viviendo, el lugar donde transita y por mis relaciones con seres angélicos que están viviendo cada uno a su manera esta experiencia humana.
Todos vosotros, con vuestros pasos, me hacéis abrir más la conciencia.
Sólo siento gratitud.

viernes, 28 de enero de 2011

UN LARGO SILENCIO


Sé que mi silencio ha sido muy largo, en "El segundo anillo de poder" y fuera de él.


Durante este tiempo mi momento presente ha sido muy exigente y la comunicación externa muy complicada.

La comunicación interna y diaria ha sido la más fluida que he vivido en toda mi vida y todas las enseñanzas acumuladas hasta hoy están reposando y fructificando. Ahora puedo decirlo.


Durante este tiempo he recibido correos muy importantes para mí, muy especiales, que me han ido ayudando a este nuevo andar en méxico, mi méxico querido, conocido y desconocido a cada paso. Han sido palabras de ánimo y de confianza, espejo de muchos procesos vividos, que aún estoy viviendo.

Es sorprendente ver que, es en este momento, que estoy viviendo lo que soñé hace tanto tiempo, lo que hilvanaba entre pláticas y ensoñaciones en ese refugio del barrio de Sta. Caterina. ¡Ahorita! Después de ya casi tres años y medio...


Bienvenido sea en el momento en que todo es capaz de fluir, no era posible antes. Mucha carga en mi mochila aparentemente ligera. Cuántas cosas me llevé en cada hueco de esa maleta y mochila y las que no cabían, mi espalda las guardaba entre fibras musculares, entre espacios intervertebrales, entres las células de mi ser.


Hace dos meses que llegué a Playa del Carmen. ¡Han pasado tantas cosas!

En el aspecto laboral no he dejado de estar activa, desde el momento que pisé este lugar, las terapias se van sucediendo. Estuve un mes trabajando en el hotel Dreams de un pueblito cercano a Playa, Tulum. ¡Un mes! Mi idea era estar más tiempo, hasta poder recuperarme completamente y establecerme un buen tiempo en este lugar.

Cambié mucho en este año y medio desde que dejé el Dreams de Vallarta. La primera cosa es la idea de que no necesito sacrificarme para seguir mi sueño, para conseguir dinero, para hacer las cosas como me gustan. ¡No es necesario! No es necesario ser una mercenaria, una puta, se podría decir, de un arte como es la sanación. Los límites externos ya no me ayudan, estoy en expansión y no puedo denigrar esta forma de vida, que es mi corazón.

Lo curioso es lo que viene con esta actitud y esta toma de poder. Mi superiora me ofreció la propuesta de seguir un mes más para capacitar al personal y mejorar las técnicas de cada tipo de masaje que ofrecen. Sólo un par de veces por semana, un mes. Con mis ideas, mi perspectiva.


Inmediatamente, la tienda orgánica y centro holístico donde a veces trabajo, tenía una vacante para estar a cargo de la tienda. Hace una semana que trabajo aquí y vamos, con Liuska, tratando de activar la energía de este lugar con nuestro amor para hacer florecer todo lo que se ofrece aquí.


No tengo casa propia, vivo en una habitación con mi amiga Liuska, su marido y sus dos hijos de tres y un año. No la siento mi casa, pero es un refugio acogedor y protector que me va abriendo puertas a diferentes lugares y caras de Playa. Es un lugar de encuentro donde mucha sanación tiene lugar. Con ellos comparto muchas cosas de mi camino espiritual y nos vamos apoyando en nuestras vicisitudes emocionales y de sanación.


Mi camino con la sanación y la danza, van tomando lugar en un proceso tranquilo pero en movimiento. Ceremonia de medicina yopo con Yuyu y Helena, Ceremonias de fuego en las ruinas de Itxel, Temazcales, Oraciones del Bardo, Ceremonias de círculo femenino con Liuska y tanta gente y sanaciones con las geometrías de obsidiana, con Ana Silvia Serrano.

Mi aprendizaje sigue también avanzando con el encuentro de sanadores, curanderos y personas que simplemente van enseñando con su propio caminar. Y la naturaleza, las flores, las plantas, los árboles, las rocas, el mar... que hablan, hablan, hablan... ¡Y la puedo empezar a entender!


Hace dos semanas empecé el primer módulo de la diplomatura para ser terapeuta de obsidiana. Dura un año, y es un intenso aprendizaje porque primero sanas tú trabajando con todas las geometrías y después aprendes a recomendarlas y ayudar a otras personas. La maestra es Ana Silvia, y ella es una de las razones por las que quería venir a México a seguir aprendiendo, cuando dejé Barcelona. Es curioso que fuera precisamente aquí y ahora. Ella está en México Distrito Federal, pero cuando estuve allá, el invierno de 2007-08 nunca pude tener la oportunidad. Aquí en Playa se dio...


Por último pero ya sabéis que no menos importante, vuelve a estar en mi vida diaria, alguien que nunca dejó estar en mi corazón desde el primer momento que nos encontramos. Kale, Kalecito. Después de un mes de separarnos, conversaciones skype, correos y notas en facebook, nos dimos cuenta de los errores cometidos, de dónde venía la incomunicación, las barreras. Y él decidió venir, dar el salto al vacío para estar juntos. Vio amor, vio medicina, vio su camino en estas tierras también y dejó a un lado el miedo.

Vivimos juntos en este cuartito, también trabaja en la tienda, hacemos media jornada y el resto del tiempo vamos buscando terapias y otras actividades para poder desarrollar nuestro camino de sanación. También estamos estudiando juntos la obsidiana.

Y la verdad, es que los patrones mentales están mostrándose y la sanación está tomando lugar, dejando a nuestro amor fluir sin miedos, enojos, limitaciones que no pertenecen a este tiempo, a este lugar. Vamos construyendo un hogar que florezca y haga florecer a quien se acerque.


Me siento feliz y me siento muy llena y liviana a la vez, sin menos cosas en mi espalda o equipaje. Y observo las cicatrices y las heridas que aún están por sanar y le doy todo el amor que puedo, con fe y confianza.

Confianza dando el paso en el vacío pero mirándolo atentamente, sin escaparme. Ésa es la enseñanza ahorita, aquí. Más tarde vendrán otras.


Gracias por vuestra energía reconfortante y amorosa. Voy a escribiros a cada uno con especial atención como si estuvieramos tomando un café en la terracita de cualquier bar.


Os pienso y os adoro


antonia