Donde hay amor no hay esfuerzo

miércoles, 24 de septiembre de 2014

las facetas del cristal de cuarzo

Tú decides qué faceta de mi ser es la que me define.
Tú decides cuál es la verdadera, la que me representa.
No tengo ningún control sobre eso.

Sólo soy un cristal de cuarzo con millones de facetas diferentes que ni yo  he sido capaz de ver aún. Algunas en la sombra, otras en la luz.
Sé que cuando me mires vas a ver alguna verdad, pero no es la única.

Hay personas que siempre ven la misma faceta cuando me miran.
Otras ven una diferente cada vez que lo hacen.

En cambio, otras eligen el camino más difícil.
Cada vez que me miran intentan ver todas y eligen mirar la que luce más transparente en ese ángulo desde donde se encuentran, porque saben que ahí está la esencia de mi espíritu.
Es un salón de espejos, difícil de saber si estás en la posición correcta, pero me gusta el reflejo que me llega.

Me gusta ver el reflejo de mí misma en esas miradas, porque sé que ellas me muestran. No siempre es cómodo, aunque a veces es reconfortante.
Siempre me veo en esas miradas. Siempre aprendo algo de mí en ellas.

Pero riéndome entre dientes, sé que de todas formas yo soy otra, como dijo Juan Gelman.


¿Sólo un sueño?



¿Y para qué queremos despertar, si todo es un sueño?

¿Qué vamos a conseguir si todo ya está dicho?

¿Por qué una noche de total embriaguez amanece con entumecimiento y desacomodo?

¿Siempre hay consecuencias?

Las nubes que flotan bajas en el valle me dicen que todo instante es efímero.

Los árboles resbalando lluvia me dicen que el tiempo no existe.
Sólo existe vivir con cada bocanada de aire, con cada parpadeo, con cada latido.
Estar ahí. Vivir.
Eso me dicen.

No quiero pasar desapercibida la vida.
Aunque sólo sea un sueño.




sábado, 30 de agosto de 2014

Se cierra el círculo


El tiempo no es lineal, y parece que después de California, todo lo acontecido no ha tenido otro propósito que ayudar a aposentar toda la experiencia, como si fueran sedimentos que caen uno a uno en el fondo de un vaso de agua.
Mientras eso sucedía, la vida ocurría pero yo no era testigo de ella. Sólo percibía la lenta caída de cada gránulo de tierra, sin ser capaz de ver nada más.

Seattle ha sido eso. Un remanso de paz para escuchar esas partículas caer y detenerse en el recipiente de mi corazón.

Pero ¿Qué sucedería cuando agitara el recipiente? ¿De nuevo agua turbia?
¿Tendría que quedarme quieta para que el agua estuviera clara de nuevo?

La respuesta vino semanas más tarde en Vancouver Island. Entre cedros y niebla. Entre sal y arena de un Pacífico que me seguía frecuentando.

El mismo Blue Jay que atacó en la garganta a mi amigo cuervo me visitó en la granja, recordándome que mi voz estaba ahí, que tocaba ejercerla, que tocaba cantar. No recuerdo haber cantado tanto en esos seís días en la Medicine Farm.

Eran canciones de antonia, y no se podían acallar, porque la tierra las alimentaba, el fuego del hogar las cocinaba y les daba aliento, y los corazones que me rodeaban las esperaban y les daban un lugar en su interior.

No se podían acallar, pero elegían el mejor momento para surgir, con dulzura, con gentileza. ¡Tenían vida propia! Yo sólo abría la boca y las dejaba ser.
No hacía falta forzarlas, ni retenerlas contra mi voluntad, salían en el momento oportuno.

Cada canción resonaba y hacía vibrar mi corazón, para ser exactos mi ventrículo izquierdo, y a cada tonada, algo se removía dentro. Algo se abría.

Un día el viento me agitó de forma tan violenta, que pensé que los sedimentos que con tanto cuidado había observado caer al fondo iban a volver a ensuciarlo todo de nuevo, pero me di cuenta de que ya no estaban, de alguna forma desaparecieron. Y mi ventrículo izquierdo estaba abierto de par en par.

Vi de forma clara cuánta belleza me rodeaba y que la luz era más brillante que de costumbre. Aquella mañana la espesa niebla se levantó antes de tiempo y el sol, rabioso por iluminar la tierra, brillaba sobre nosotros, celebrando nuestro encuentro. Y como decía Galeano, esa celebración no se iba a acabar nunca, porque "esa alegría estaba ya siendo recordada por la memoria y soñada por el sueño y no se iba a acabar nunca y nosotros tampoco, porque somos todos mortales hasta el primer beso y el segundo vaso"

Mirando las estrellas la noche anterior, no estaba sola, pero una soledad inmensa se filtró por un segundo en mi corazón y les pedí que me llevaran a casa, mientras una lágrima resbaló por mi mejilla. Al mismo tiempo, me percaté que estaba más en casa que nunca, sintiendo el calor de sus cuerpos a cada costado del mío.
Formamos un círculo que celebraba las puestas de sol con sabor a tequila y humito verde, las olas de agua y sal y risas irreverentes, mezcladas de verdades del universo. Todo era. El propósito y la intención nos llevó al eterno presente y éramos conscientes de ello.

Y surgió una brisa tierna y ligera de mi ventrículo izquierdo y sentí el universo dentro de mi corazón. Y todo me pertenecía y yo le pertenecía al todo.

Se repitió la historia. Sin ninguna explicación y de forma irrevocable. Voz autoritaria y de barba rancia. Me volvió a decir que me fuera, que no me iba a permitir saborear esa belleza.



Una belleza azul celeste sin máscaras, mezclada con rojo rabioso y resonancia cósmica. Voz de tierra y abrazo de montaña. Una belleza que me hacía sentir mi fluidez de agua y mi incesante fuego.

Pero yo ya no era la misma. Mi voz era clara y mis canciones retumbaban en el valle. Supe que la belleza estaba dentro de mí, y lo que veía era su reflejo. No podía quitármela y yo no iba a dársela. No esta vez.

Ya nada va a ser igual. De nuevo presencie mi segundo nacimiento. Ya no soy la misma antonia y soy la antonia de siempre, la misma que se preguntaba qué se sentía al  bucear entre las nubes del cielo.

Voy resonando con las paradojas del cosmos.








miércoles, 6 de agosto de 2014

De Los Angeles a Dos Ríos en veinte días

*



El cuervo murió a cambio de sanar mi herida. Me decía, "Confía, confía. Ya no hay dolor. ¿No lo sientes? Deja ir toda esa tensión, esa inquietud."
Incrédula, toco su cuerpo aún caliente. Sus plumas negras y brillantes a la luz de la lámpara.
Lloro. Lloro, llena de tristeza. Por tanto dolor, por tanto tiempo. Estoy llorando porque estoy mirando mi dolor, ya no está dentro, está fuera pero lo siento y lloro. 
Lloro, sintiendo que ya no me pertenece, se está disolviendo .



Pero lloro, por esos veintidós ancestros, anclados en ese mismo dolor.
Lloro por el amor del cuervo que me da su vida y me dice que hay tanto amor. Fuera y dentro. El recuerdo del dolor está roto y se ve falso.

Mi pelvis flotando, mi cuello largo y ancho irradiando luz. La vida moviendo mi ser.
Amor fuera y dentro. Todo es lo mismo pero con diferentes colores.

**

Santa Bárbara. Carpintería. Big Sur. Carmel. Ciudades-refugio con caras conocidas de otros lugares donde todo es fácil, donde todo es cómodo, pero sin olvidar que estoy en tránsito. 
Oceáno como brújula siempre anclando la experiencia y Lisa mostrándome cómo la materia y el espíritu se unen y traen sanación. 





Dejé a Lisa y San Francisco se abrió y me acogió el primer día. El segundo me sentí agotada y confundida con todo el ruido y movimiento de la ciudad. Decidí descansar y enfocarme en la logística de mi aventura en Dos Ríos. 
No sabía nada de ese retiro de danza, solamente las palabras "healing" y "dance" en la misma frase, brillando y tililando como si estuvieran resaltadas artificialmente en el texto. Y el rostro de Sarah que me miraba fijamente, y me jalaba.

***


Después de 40 años llegué a este lugar y expulsé ese decreto incrustado en mi nuca. El mismo decreto que me golpeó en la cabeza cuando resbalé del columpio, que me hizo caer y dañar mi columna, el mismo que me impulsa a amar hombres que no están interesados en entrar en esa cámara oculta, cerrada bajo llave dentro del ventrículo izquierdo de mi corazón.


Pies polvorientos, moviéndose por el matorral, bailando en un granero sin muros. Abierto al bosque. 

Naturaleza danzando dentro y fuera de mí. Siempre  con movimiento, sin agotarse, como si fuera un discurso de siglos que ha de desbordarse, que me une y me enraíza. 
Siento mi espíritu, mi mente, mi corazón y mi cuerpo,  lo expreso todo desde la plataforma física. Sin contradicción. Sin perfección. Surge la danza interna y se va desplegando infinitamente, sin agotarse.





Fuera del granero




La vagabunda encontró otro refugio, donde la dejaron descansar y recuperarse de tanto dolor sostenido con voluntad y esfuerzo, como si estuviera pagando una deuda hace siglos concertada, sin saber que ya había expirado.























Después de una semana, la excitación se abre paso y necesito volver a volar, como si esas alas que el cuervo hacía resplandecer bajo el sol hubieran sido transferidas a mi espalda y necesitaran abrirse y lanzarse al abismo. 
La vida se va precipitando y transformándose al igual que una performance, con pura belleza, verdad y de forma inesperada e incierta. Yo sólo intento seguir los pasos lo más grácilmente que mis pies polvorientos son capaces. Sin perder el compás.
























sábado, 7 de junio de 2014

Me quedan apenas tres días para dejar esta isla. Antes de poder llegar a ese momento he tenido que dejar muchas cosas, sobre todo ideas, conceptos sobre mí, los demás y el mundo. 

Muchas cosas han cambiado al dejar ir todo ese peso, porque ya no eran ideas, construidas de aire, volátiles, ligeras, inspiradoras. ..Eran de piedra, pesadas, densas que no dejaban elevar mi espíritu. 

Muchas de ellas estaban en la sombra, pero la mayoría están ya a la luz, por lo que la sombra se siente más ligera, más consciente y eso lo cambia todo.

Quizás no es tanto pulir el ego, esculpirlo, eliminar las esquinas, sino hacer las paces con él, aceptar sus rudos bordes, sus egoistas motivaciones y ver que tienen una razón de ser. Abrazarlo para que no se sienta solo y que sea consciente que estamos en el mismo barco, que no se asuste y no active los mecanismos de defensa y si los activa que los vea y se ría de ellos. 

Es parte del ser humano, recapitular y crear conclusiones y existen personas con más tendencia que otras a hacer eso.  Necesito cerrar este capítulo de dos años en República Dominicana.






He aprendido mucho en este lugar. La tierra me ha cubierto con múltiples regalos y siempre me ha acogido, pese a situaciones que he tenido que vivir, todas dirigidas a hacerme más consciente de las opciones que yo misma tomé y a hacerme responsable de ellas. A respetarlas y a responder con integridad a todas y cada una de ellas.

Mi vida es una crisis continua, con crecidas y bajadas pero ya estoy empezando a aceptar que es un proceso íntimo y arraigado en la naturaleza de mi carácter con el que elegí transitar este ciclo vital. 
Veo como una bendición las contradicciones de mi carácter, esas oposiciones, que me hacen explorar y crecer de una forma honesta, frente al espejo de la vida.




Sin los demás no aprendo nada, no soy capaz de verme sino en mis palabras y en mis actos dirigidos al otro, que en realidad es otra yo mirándome de frente. 

Preparada para dejar el refugio, la soledad y el retiro.
Me voy al norte, porque me está llamando. 
Y oigo muchas voces.....

lunes, 16 de diciembre de 2013

Otoño en White Lotus Yoga Foundation (Santa Barbara-CA)



¡Fue increíble! Hace siete años que planeaba ese training y elegí el mejor lugar posible
Enseñanza abierta y no dogmática que promueve el cuestionamiento y la beginner's mind para vivir y experimentar todos los conocimientos que llaman Yoga. 
La respiración como inicio de todo, de movimiento, de vida. 
El arte como parte estructural de todo el proceso, con danza, con música, poesía, con sensibilidad. 
La sacralidad abierta a todas las tradiciones, ceremonías de fuego, círculos, meditación vipassana... 
Y todo unido con una constate convivencia con la naturaleza en cada momento. 
La gente que participó eran seres de luz totalmente en su camino y dispuestos a florecer más y más. No había edades, los ancianos eran como niños y los jóvenes eran viejos sabios. 
Esperanza de ser testimonio de tanta luz y verdad. 

Los pies descalzos sintiendo la tierra, los bosques, los rios, el movimiento de la tierra hacia el cielo, del cuerpo reaccionando a ese movimiento, el contramovimiento del cielo hacia la tierra, y el cuerpo bailando con la gravedad como compañera de danza. 
Durmiendo bajo las estrellas, la luna llena, cerca del río, sobre la tierra, con hermanos y hermanas, en completa soledad. 
Plenitud. Felicidad. Certidumbre de saber qué quieres, quien eres. Certidumbre de sentir tu corazón fuerte y sabio. 
Sentir las lágrimas por tanto abandono, abandono de eras enteras sentidas en el corazón. Liberación y el amor más incondicional sentido hacia fuera y hacia dentro. Certidumbre de la responsabilidad de ser lo que eres.

Mi danza cambió, mi yoga cambió, mi respiración cambió, mi silencio cambió, mis palabras son otras. Todo cambió tanto que me trajo de vuelta, siendo más yo de lo que nunca he sido.
Le llaman a Santa Barbara, "The Gathering Place" y lo fue. 
De mi ser interno, de mi ser con otros seres, de mi ser con el universo....



... Y ahí está el bosque. Siempre estuvo ahí. Sólo tuve que esperar a abrir los ojos y mirar desde mi árbol.

Soundtrack

lunes, 23 de septiembre de 2013



La luz de esas estrellas ya ha ocurrido.
En una lejanía inapropiada
para nuestra penosa sensatez,
ya han muerto las estrellas que miramos.
Millones de millones de años luz,
agujeros del tiempo inconcebibles,
la confabulación de la energía,
más allá de cuanto nos resulta soportable,
en una aterradora fiesta sin nosotros.
Todo el escrupuloso asombro de la ciencia
parece que conduce hasta este asombro
con que contempla el cielo un ignorante.
Según nos dicen, hay que seguir viviendo
cercados de preguntas sin respuestas.
Nuestras lentes exploran las galaxias
y nuestra pequeñez sólo es tangible
en el inmaculado abismo de los números,
en el sagrado horror
de cálculos infinitesimales. 




¿Hacia dónde conducen estas cavilaciones
de aturdido astrofísico? Estas cavilaciones
no conducen. Estas cavilaciones ya han estado,
ya han sido desde mí en otro yo que ha muerto
en la distancia. Todo lo que refulge es luz marchita.
Ser es un fui que un no soy yo contempla
desconcertado desde un planeta ajeno.
La Historia y el futuro han sido para siempre
y acosan desde lejos, ya ocurridos.
La vida es la nostalgia incorregible
de habitar un rincón del firmamento
que sólo se ha erigido en el pasado
y cuyo planisferio hemos perdido.




Así que cuando te amo ya te he amado.
El dolor que te causo y que me causas
es un dolor tan viejo que no duele,
aunque puedas pensar que está doliéndonos,
y ese fuego eucarístico en el que me consumo
es un simple capricho de las cronologías,
un voluntario error de apreciación
con respecto al pasmoso suceder de las cosas.
Nuestra felicidad ya no nos pertenece,
vivimos de prestado en lontananza,
que es el inconcebible tiempo de las constelaciones.
La perpetua ordalía de tu cuerpo
es el altar de una ciudad hundida
en donde los ahogados de mí mismo
aún mantienen un culto que ha perdido a sus fieles.
El temblor de quererte, el estremecimiento
de coincidir contigo en esta nada
quizá es una ilusión de mi memoria astral.


Y el caso es que no importa.
No importa que no podamos ser, porque hemos sido;
no importa que en ti no pueda estar, porque ya estuve,
no importa si lo que ya ha acabado nunca nace.
Me incumbe la conciencia del álgebra celeste
y en lugar de alejarme de ti los números me acercan.
No puedo comprender esas distancias
y aunque las comprendiera no las vivo.
Hay una plenitud crepuscular
en la conspiración del universo
para que no nos encontremos tú y yo.
Ya no concibo una embriaguez más grande
que ese convencimiento con que irradias
la falsa luz de las estrellas muertas.
(Cálculos infinitesimales-Carlos Marzal)




Desde ahí sólo me queda cerrar los ojos.
Cuando los abra de nuevo, volveré a ver el bosque.